Sociedad y Cultura
/https://siu.edu/search-results.php
Last Updated: Oct 02, 2025, 02:57 PM

La cultura de los pueblos define comportamientos de acuerdo a los patrones costumbristas adquiridos por los individuos a través del tiempo marcando características culturales como conocimientos, comportamiento, herramientas, metabolismo humano, supervivencia, reproducción, salud, confort humano dentro de la sociedad o grupo en que se vive.
Encuentre Evaluaciones correspondientes al neo-colonialismo en Latinoamérica a continuación
Estándar 1: Citar evidencia
No se Arregla la Paz (Artículo Periodístico), 1911
Un Soldado Peruano y su Esposa (fotografía), 1868
Lo que la Expedición Punitiva ha Logrado (Carta Oficial), 1916
Estándar 2: Determinar una idea central de un texto
Determinar una idea central de un texto y cómo esta se transmite a través de detalles particulares; proporcionar un resumen del texto distinto de las opiniones o juicios personales.
Mensaje del Presidente (Artículo Periodístico), 1847
Estándar 3: Analizar Ideas, eventos, personas
Analizar en detalle cómo una persona, evento o idea clave es presentada, ilustrada y elaborada en un texto (por ejemplo, a través de ejemplos y anécdotas).
Caricatura Política de El independiente (Caricatura Política), 1900
Estándar 4: Determinar el significado de las palabras y frases
Determinar el significado de las palabras y frases a medida que se utilizan en un texto, incluido el vocabulario específico de los dominios relacionados con la historia/estudios sociales.
Riqueza Americana (Artículo Periodístico), 1911
La Vida en los Pueblos (Artículo Periodístico), 1904
Lo que la Expedición Punitiva ha Logrado (Carta Oficial), 1916
Estándar 5: Analizar la estructura general de un texto
Analizar cómo una oración, párrafo, capítulo so sección en particular encaja en la estructura general de un texto y contribuye al desarrollo de las ideas.
Mensaje del Presidente (Artículo periodístico), 1847
Riqueza Americana (Artículo Periodístico), 1911
Estándar 6: Determinar el punto de vista
Determine el punto de vista o el propósito de un autor en un texto y explique cómo se transmite en el texto.
Caricatura Política de El independiente (Caricatura Política), 1900